En la China del año 300 a.c. aproximadamente un doctor llamado Hua To creó un sistema de defense personal, utilizando los principios que usan los animals. Sus ideas no eran realmente el Kung Fu como lo conocemos ahora, pero fueron la base de él. En el s. VI los monjes comenzaron a emplear el Kung Fu de una manera mas ordenada, bajo el mando de Bodhidharma, en el monasterio de shaolin en la provincial de Honán.
A este sistema de defense se le puede llamar Gung Fu, Wu shu o simplemente Kung Fu. La palabra Kung Fu se puede definer como desarrollo de la potencia; en otras palabras el desarrollo de la fuerza, habilidad física, mental y spiritual.
Todas las artes marciales tienen que ver con la lucha y obviamente las técnicas del Kung Fu presuponen el combate. Sin embargo, la finalidad del Kung Fu es la de evitar los combates, no causarlos y consecuentemente debe emplearse como un disuasivo.
Los estilos del Kung Fu tradicionalmente pueden ser dividos, según la zona geográfica, en estilos del norte y estilos del sur; según el tipo de fuerza utilizada; en estilo blando o estilo duro; según el trabajo físico o mental; en estilo extremo y estilo interno.
Estos son algunos de los estilos de Kung Fu mas conocidos.
Tai-Chi-Chuan Estilo de boxeo interno
Pek-Gwa Estilo del Mono
Pa-Kua-Chang 8 Trigramas estilo interno
Chui-Pa-Hsien 8 Inmortales borrachos
Fan-Tzi-Kuen El águila que mueve sus alas
Lau-Gar-Kuen Estilo basico del sur
Choy-Li-Fut Boxeo de gran renombre
Sil-Lum Método del templo Sil-Lum
Wing-Chun Bello tiempo de primavera
Fu-Jow-Pai Sistema de la garra del tigre
Tong-Long Mantis religiosa
Bak-Shee-Chuan Estilo de la serpiente
Chui-Lo-Han Discípulos borrachos de Buddha
Y el más conocido base de todos los estilos el Shaolin Chuan.
Los objetivos y finalidad del Kung Fu podemos decir que son cuatro:
1. Templar el character y la cualidad moral.
2. Conservar y mejorar la salud y la eficacia física y mental
3. Aprender a combater
4. Expresarse artísticamente
EL Kung Fu es una práctica dura que requiere: Disciplina, voluntad, cojare y perseverancia.
Dir. Eusebio Torres

TAO LU
(Formas)
Las formas son combates pre-arreglados para demostrar métodos de ataque, de defense y contraataque. Las formas se han desarrollado a través de cientos de años de práctica y experimentación por parte de grandes maestros del Kung Fu. Hoy en dia existen cientos o mil fomras y mas que seguirán apareciendo al corer de los años hechas por los nuevos maestros. Para el artista marcial es escencial aprender totalmente las formas. Con eso queremos decir que el practicante debe poder determiner la forma correcta que hay que usar en cada situación con una presición de fracciones de Segundo. Para lograr eso es necesario practicar las formas de 3000 a 10,000 veces cada una. No obstante receurde , que es preferable conocer una forma excepcionalmente bien, que 10 formas solo medianamente.
El practicante debe de llevar cada movimiento a su maxima expression en terminus de velocidad, altura, potencia, etc. es importante destacar que las demostraciones de habilidad física en fomras de saltos y acrobacias son tan solo un añadido de vistocidad; la escencia debe conentrarse en las habilidades de combate. Se debe observer estricta calidad de los movimientos, hacienda hincapié en las manos, ojos, postura corporal y pies. Deben imprimir a su cuerpo soltura y flexibilidad al par que firmeza y solidez.
Los ojos y la mente juegan un papel preponderante, solo cuando el estado de la mente se combina en conjunto con la forma del cuerpo, puede realmente demostrarse la destreza adquirida. Todos sus movimientos y ejercicion encierran gran belleza plástica, armonía, rítmo y cadencia como si se tratara de alta escuela de ballet.

TONG LONG CHUAN
(Estilo de la Mantis Religiosa)
Este estilo fué creado por Wang Lang, que vivió al final del período de la dinastía Ming (1368-1644).
Wang decidió marcharse del monasterio de Shaolin de la provincial de Honan. Viajó por toda China. Durante su viaje aprendió e intercambió técnicas. Finalmente llegó a dominar 17 estilos diferentes de boxeo chino y ya cansado de viajar volió a su lugar de origen y se instaló bajo un monasterio del monte Lao.
Una mañana, Wang fué a practicar su Kung Fu.
Mientras sestaba ejecutando una forma oyó unos extraños y desesperados ruidos de un insecto. Se sentó y contempló que una cigarra estaba siendo atacada por las potentes patas delanteras de una Mantsi. Wang sintió compassion por la cigarra, por lo que rompió un palo de una caña e intentó apartar a la mantis de la cigarra.
La mantis al ser molestada, soltó a su presa y se volvió hacia el palo, elevó sus patas delanteras como preaparándose para un combate.
Wang viendo el valor del pequeño insecto, se interesó aún mas por sus movimientos. La mantis atacó a la caña; sus movimientos eran rápidos, fieros y controlados. Tan grande fué la impression que se llevó a la mantis, y realize una cuidadosa observación de los movimientos de dicho insecto y los encuadró de una forma de técnicas y la incorporó a sus 17 estilos. Así nacie el estilo de la mantis.
